Catalogación material no librario Biblioteca UCAM

Antonio Rex Alegria

Published: 2022-11-25 DOI: 10.17504/protocols.io.ewov1o94plr2/v1

Abstract

El objetivo de la catalogación es la selección y descripción de los elementos informativos que permiten identificar un documento así como de establecer los puntos de acceso para su posterior recuperación.

Steps

1.

La adquisición de fondos bibliográficos y documentales se realiza a través del soporte. La dirección de la biblioteca aprobará la petición y pasará al Servicio de Unidad de Compras que procederá a la petición al proveedor.

El material no librario se cataloga como las monografías, añadiendo cambios en ciertos campos.

Películas cinematográficas.

La catalogación cambia sólo en algunos campos, que indicamos a continuación:

Opción de Catalogo, Acceso al catalogo, se selecciona la opción añadir, representada con el signo +.

Nos aparece la pantalla Tipo de Catalogación, en la que señalamos la opción CATALOGACIÓN MARC y a continuación la opción 7 que corresponde al Formato VIDEOGRABACIONES:

2.

Aparece la pantalla de Catalogación Experta en la que vamos introduciendo los datos correspondientes de los distintos campos.

4.

Campo 300: Descripción física; se indica que es un casete o un disco y el formato (VHS, Beta...). También la duración de la cinta, que va entre paréntesis. Ejemplo 1 disco compacto (DVD) (105 m.).

5.

Campo 511: Nota de participantes; En este campo se indican los participantes de la película. Ejemplo en la película “El príncipe y la corista”, participan Laurence Oliver y Marilyn Monroe se podrá:

Monroe, Marilyn

Oliver, Laurence

6.

Campo 521: Nota del nivel del destinatario. Tipo de usuario; se indica si es para todos los públicos, no recomendada...:

  • ATP (autorizada para todos los públicos)

  • NRM 13 (no recomendada para menores de 13 años)

  • NRM 18 (no recomendada para menores de 18 años)

7.

Como en las monografías, se comprueban los datos, se graba el registro y se añade el ejemplar.

8.

Se indica el número de registro que se le asigno y la signatura va agrupada por volúmenes. Ejemplo: Una colección de videos del periódico “El Mundo” se indicara: DVD-MUN.

9.

Grabaciones sonoras.

10.

Las grabaciones sonoras se catalogan como los dos anteriores apartados, pero tiene algunas excepciones

12.

Campo 300: Descripción física; al ser un casete se indica, además si aparece la duración, entre paréntesis también se indicará. Ejemplo 1 casete (123 m.).

13.

Campo 511: Nota de participantes; en el caso de que el casete sea narrado por un personaje conocido se indicará. Ejemplo: si el casete es narrado por Mel Gibson se pondrá:

-Gibson, Mel

14.

Como en todos los casos, se comprueba que el asiento bibliográfico es correcto y se graba el registro. Al añadir el ejemplar, en el campo de laSignatura se pondrá siempre Cas (Casete). Ejemplo: 811.111-AME-esp-Cas

15.

Archivos de ordenador

16.

Los archivos de ordenador pueden ser de distintos formatos (CD-ROM, Disquetes...). La catalogación será como en los tres puntos anteriores, pero con algunas excepciones.

18.

Campo 300: Descripción física; Extensión; en el caso de disquetes se indica: 1 disquete. En el caso de CD-ROM se indica; 1 disco compacto (CD-ROM).

19.

En la pantalla de Presentación; se grabará el registro. Al añadir el ejemplar los CD-ROM cuya localización son el DEPOSITO BIBLIOTECA, la signatura será un número correlativo. Ej.: 1932-CD. Los CD-ROM cuya localización sean MEDIATECA, llevaran su signatura normal y al final añadiremos CD. Ejemplo: 32-MAR-pol-CD

推荐阅读

Nature Protocols
Protocols IO
Current Protocols
扫码咨询